
El Arte Huichol
Una tradición milenaria nutrida por la devoción religiosa, el arte huichol presume de una belleza enigmática y colorida, que nos acerca a sus orígenes más remotos. El Arte Huichol es una agrupación de estilos tradicionales y actuales en las artes de populares y folklóricas. Fundamentalmente, el arte huichol es una transcripción de las imágenes que visualizan los chamanes; provocada por la bebida ritual «hikuri», del cual surgieron una cantidad de leyendas relacionadas con su cosmogonía.
Una de las características principales de estas obras es su decoración llamativa y colorida, bocetos que se crearon hace varios siglos y son las visiones que obtienen en sus rituales. Además este estilo de arte se pueden ver en diversos objetos y cuadros que están decorados con abalorios o pequeñas cuentas e hilo, entre otras cosas.
Hoy en día los materiales utilizados en este tipo de arte han ido variando, además hay diferentes diseños que se han transformado poco a poco aunque hay algunos símbolos que aún se tienen en cuenta por su significado importante que tiene en sus comunidades, creencias y tradiciones.

Peregrinación – Guardando la tierra y la tradición:
Los huicholes llevan muchos siglos viviendo en los estados de Nayarit y Jalisco del centro occidental de México donde están asentados ahora. Según el arqueólogo, Dr. Phil Weigand, ellos y sus vecinos lingüísticos, los Coras, ya habían establecido sus raíces en esta zona cuando empieza la temporada clásica mesoamericana (200 a 700 de nuestra era)
Los huicholes se consideran descendientes de la perra negra, tsuku mauyusauye, que les ayudó durante el diluvio. Los huicholes, conocidos también como wixárika, habitan en la Sierra Madre Occidental en donde convergen los estados de Zacatecas, Durango, Jalisco y Nayarit. Es en estos dos últimos en donde se viven la mayoría de los huicholes. Los sitios en donde mayor se concentran son: Mezquitic y Bolaños (norte de Jalisco) y en Yesca y Nayar (Nayarit).
El origen de los huicholes aun no se encuentra esclarecido. Los historiadores creen que provienen de diversos grupos que fueron asentándose con el correr de los años en la Sierra Madre Occidental. Las hipótesis más fuertes indican que provienen de la rama yuto azteca y que fueron desplazados por algún imperio mesoamericano. Algunas investigaciones indican que los teochichimecas habrían sido parte de los huicholes. En su mitología, se puede hallar elementos de tribus del norte (teochichimecas) como por ejemplo, el ritual del peyote; y elementos de tribus del sur esto se ve en su creencia que los dioses emergieron del mar.
En el corpus mitológico huichol explica el origen de una existencia estructurada. El mar, el caos y el desorden aparentemente, son preexistentes.
Se puede considerar al Arte Huichol como una forma de escritura, ya que a través de las creaciones, los Huicholes nos cuentan sus historias y sus mitos, dejando un pedazo de su vida en cada obra que realizan. Actualmente, se puede decir que no hay otro grupo étnico en Mexico que conserven tan profundamente sus creencias, cultos y tradiciones como los Huicholes.
¿Quiénes son los huicholes?
Podemos decir que los huicholes son y eran indígenas, la gran parte de ellos solían habitar lugares montañosos, estos lugares estaban al norte de Jalisco y una gran parte de Nayarit, el centro de México. Hoy en día se considera que hay 50,000 por esas zonas. Los Huicholes son una de las etnias que ha logrado permanecer “pura” desde tiempos de la conquista española. El origen del arte huichol radica en una tradición ancestral, donde se pasa de una generación a otra la transcripción física de las imágenes visualizadas por los chamanes huicholes.
Cuando los españoles invadieron los territorios, el pueblo huichol huyeron a la sierra, de difícil acceso, para conservar su autonomía, esta independencia les permitió forjar una cultura con tradiciones y una estética muy particular. Sus cuadros de estambre, abalorios, bolsas, objetos de vestir y más han tenido una gran aceptación tanto en el mercado mexicano como en el extranjero. Sin embargo este pueblo no tienen muchos espacios donde vender sus creaciones, y los intermediarios que compran su obra para revenderla, en ocasiones, ganan mucho más que los productores mismos.
La religión de los huicholes se basa en las creencias, las ceremonias y lo mitos además de en una trinidad, es decir, se basa en la veneración del peyote, el venado y el maíz. Estas cosas tienen una gran importancia aparte de las representaciones de los dioses que los hacen de forma estilística.
El arte huichol tiene su inicio en el arte ritual: pertenece a una práctica religiosa específica de un grupo indígena, haciendo que el arte huichol tenga dimensiones distintas a las del arte contemporáneo que por lo general encontramos en museos y galerías.
El mundo Huichol, esta dividido en tres universos: el de la mitología, sosteniendo que la vida empezó en el océano; el referente al maíz, donde se desarrolla la vida cotidiana y las tradiciones huicholes y el que tiene que ver con el misticismo, el cual revela el mundo huichol y el arte huichol de sus rituales que los distingue y les dan identidad como comunidad Huichol.
Tipos de expresión del arte huichol
Así, la filosofía religiosa de los wixaritari se basa en un universo dividido por tres entidades: el venado, el maíz y el peyote. Esta tradición transmitida durante siglos, en forma oral y práctica, tiene como cualidad común, el uso del hilo de estambre para plasmar diversos símbolos con vistosas tonalidades, de esta manera, se emplean para decorar el tejido de cuadros, máscaras, y prendas de vestir, como cinturones, fajas o bolsos; e inclusive, son grabados en cuencos y en instrumentos musicales. Adicionalmente, cuando los huicholes elaboran sus artículos ceremoniales, le dan mucha importancia tanto a los materiales, como a los colores y diseños usados, debido a su significado sagrado relacionado con los dioses, por ejemplo, la madera del árbol de Brasil se vincula con Tayau o padre sol, y la flor blanca de cinco pétalos, se asocia a las lluvias, las buenas cosechas y a la salud. Sin embargo, los motivos más importantes del arte de la cultura huichol, están asociados con el venado y el maíz, como fuente primaria de la alimentación, y con el peyote, por ser el vínculo a la dimensión cosmogónica.

Tabla de estambre huichol.- Realización
Un tipo de expresión artística del arte huichol son los cuadros de estambre, que se elaboran sobre tablas de madera con cera, o las piezas que se trabajan forrando figuras con chaquira sobre bules, venados, violines, tortugas, etcétera. Una expresión son las obras que están hechas con chaquiras ó con hilo (estambre), cada una lleva simbólicos motivos, historias de la cultura huichol y leyendas huichol de su cosmogonía que nos ofrecen un panorama de la sociedad Huichol.
La producción y decoración de las obras de arte con abalorios o cuentas no se inició con la entrada de abalorios de vidrio venidos de Europa, que fue lo que ocurrió con miles de culturas indígenas, sino que estos abalorios llevan siglos en la cultura huichol en las cuales se utilizaban piedras, turquesas, arcilla, huesos, jades, semillas, entre otras cosas. Este arte poco a poco se hizo popular gracias a las pinturas de hilo. Sin embargo, los diseños que estas pinturas representaban era diseños difíciles de imitar y muchos de los artistas huicholes tardaban incluso semanas en terminar un único diseño.
Aunque en la actualidad, en el arte huichol muchos de los materiales tradicionales, como la arcilla o los colorantes vegetales, han sido reemplazados por otros de elaboración industrial, las antiguas técnicas ancestrales continúan vigentes, en este sentido, entre las numerosas manifestaciones artísticas, destacan las cuentas para decorar collares, máscaras o tejidos, elaboradas en coral, turquesa, pirita, jade, y hasta a veces, con semillas. Por otra parte, están los nierikas, que eran elaborados inicialmente por los chamanes para reproducir sus visiones sobrenaturales, en un pequeño disco de cera con un agujero o espejo en su centro, envuelto y presionado por hilos de colores, los cuales finalmente servían de ofrenda para las deidades. Al respecto, como una derivación de los nierikas, se encuentran los conocidos cuadros de estambre, siendo fabricados con el mismo método, conforman una expresión contemporánea muy similares a unas pinturas, pero hiladas con gran perfección y belleza. Para concluir, el arte huichol, es una forma de escritura que nos cuenta las historias y los mitos de una civilización, la cual conserva profundamente sus creencias
Artistas destacados del arte huichol
.Entre los artistas más famosos de este estilo de arte podemos destacar a Emetaria Ríos Martínez que fabricó una gran cantidad de murales simplemente con cuadros de estambre. También debemos destacar a José Benítez Sánchez y toda su familia que fue uno artista que ayudo a los cuadros de estambres a desplazarse por otros países, Por nombrar solo algunos de los más relevantes por su técnica y estilo: Sixto Manjarez de la Cruz que es un creador de diferentes obras, Kukame Olegario quien desarrolla tanto en materiales tradicionales como en innovaciones de técnicas. Candelario Ríos Gonzalez, Justo Benitez – Tayeima, Hilaria Chávez Carrillo, Constanza Díaz V., Evaristo Díaz Benitez, Reynaldo Díaz, Ramón Medina Bautista, Santos Lara, Rogelio Hernández, Norma Carrillo, Gonzalo Flores, Rogelio Díaz M. Hay una infinidad de artistas y cada uno tiene una característica propia y estilo original que hace que cada obra sea una pieza artística de gran calidad visual y simbolica.
Puedes ver algunas obras y si deseas conocer todo su trabajo te invitamos a visitar nuestra sección de arte huichol
-
Iguana en tronco – Huichol
AMAH 23146MX $ 2,900.00Hay 1 en existenciaIguana en tronco forrada con chaquiras multicolor y...Comprar Ahora -
Trailer de arte huichol
AMAH 23152MX $ 2,700.00Hay 1 en existenciaTrailer forrado con chaquiras multicolor y realizado por...Comprar Ahora -
Cuadro de chaquiras
AMAH 23130MX $ 1,500.00Hay 1 en existenciaCuadro forrado con chaquiras multicolor y realizado por...Comprar Ahora -
Cabeza de pantera
AMAH 23121MX $ 11,000.00Hay 1 en existenciaImpresionante Cabeza de pantera para pared forrada y...Comprar Ahora