La Historia del árbol de la vida
09/12/2022
En muchas culturas históricamente se ha utilizado el concepto de árbol de la vida, existe una variante muy particular, la cual se elabora de manera artesanal en el Municipio de Metepec, Estado de México. Estos estilos de árboles de la vida estaban basados originalmente en pasajes de la biblia, pero con el paso del tiempo fue evolucionando y se orientó a otros temas, lo cual lo posiciono como un atractivo de Metepec.
Aunque debemos decir que la tradición de los árboles de la vida no tiene sus orígenes en Metepec; sino en Izúcar de Matamoros, Puebla en donde se producían estas piezas con el tema del Jardín del Edén. Los típicos arboles de la vida se componen de numerosas figuras antropomórficas, rodeadas de flores y otros ornatos. También se representan en ellos elementos como el sol y la luna y la serpiente.
De todas las artesanías que se elaboran en barro, el árbol de la vida es uno de los más especiales y están considerados como un gran atractivo turístico a nivel local, nacional e internacional.