Arte Huichol de México (Wixarika)

Arte Huichol en México

Producimos y difundimos el Arte Huichol tradicional y moderno de Artistas Mexicanos.

El arte Huichol, también conocido como arte Wixárika, se origina en la cultura indígena Huichol o Wixárika de México. Los Huicholes son un grupo étnico que habita principalmente en los estados de Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Durango.

FIGURAS

El arte huichol (Wixarika) es algo de lo que podemos sentirnos realmente orgullosos. Nuestros increíbles artesanos crean piezas únicas de incalculable valor y gran tradición. Las figuras intervenidas con chaquira o microchaquira van desde animales tallados en madera, realizados en resina, barro etc. Son impresionantes y de excelente calidad. Te invitamos a descubrir nuestra galería y asombrarte con la creatividad, el colorido y la variedad de obras de la Comunidad Wixarika.

Colores

El arte Huichol es reconocido por sus intrincados diseños y colores vibrantes. Los Huicholes crean sus obras de arte utilizando una técnica llamada "estambre" o "hilo de estambre", que consiste en fijar hilos de colores brillantes sobre una base de cera de abejas o resina de pino en objetos como tablas de madera, cráneos de animales, máscaras, cuencos y otros objetos decorativos. También se suele utilizar con las chaquiras de multiples colores que se colocan en figuras de diversos materiales.

ACCESORIOS Y JOYERIA

La joyería hecha con cuentas de chaquira es otro elemento importante en la indumentaria de los huicholes, la usan tanto mujeres como hombres, sobre todo ciertos collares y pulseras. Te ofrecemos la gama más completa de accesorios de artesnía huichol elaborada con chaquira, hilo y otros materiales, así como diversos trabajos y libros sobre su cultura y tradiciones, en accesorios puedes encontrar pulseras, collares, pectorales, morrales, broches para el cabello, playeras, y mucho más.

RECONOCIMIENTO

El arte Huichol ha ganado reconocimiento internacional y se ha exhibido en galerías y museos de todo el mundo. Los Huicholes han encontrado en la venta de sus obras de arte una forma de preservar su cultura y tradiciones, así como una fuente de sustento económico para sus comunidades. El arte Huichol es una manifestación cultural valiosa que refleja la rica herencia de los Huicholes y su conexión con la naturaleza y lo espiritual. A través de su arte, los Huicholes comparten su visión del mundo y su cosmovisión única con el resto de México y el mundo.

Artesanías Huichol
Artesanías de la Comunidad Huichol

TABLAS DE ESTAMBRE

Una de las artesanías más apreciados son los cuadros de estambre llamados “nierikas”, según sus creencias, cuando existe comunicación entre los dioses y las personas, a través de colores brillantes, formas y figuras, se abre un portal o nierika, que representa el conocimiento adquirido en las ceremonias. Descubramos las obras donde la Comunidad Wixarika nos transmiten el conocimiento y su cultura. Magia en cada detalle...

DISEÑOS

Los diseños del arte Huichol suelen representar símbolos y motivos tradicionales de la cosmología y la espiritualidad Huichol. Entre los motivos comunes se encuentran el venado, el sol, el peyote (una planta sagrada para los Huicholes), las serpientes, las flechas y los círculos. Estos diseños tienen un significado profundo dentro de la cosmovisión Huichol y reflejan su conexión con la naturaleza y el mundo espiritual.

CHAQUIRA

Además del arte con estambre, los Huicholes también son conocidos por su habilidad en la creación de otros objetos artesanales, como bordados, collares de chaquira (pequeñas cuentas de colores), figuras y flechas decoradas. El arte Huichol se caracteriza por su rica simbología y el uso de colores vibrantes. Tradicionalmente, los Huicholes utilizan técnicas de tejido, bordado y cerámica, pero lo que más destaca es el arte del "nierika" o "nierika", que consiste en la creación de obras de arte decorativas utilizando pequeñas cuentas de colores brillantes.

Artesanías de México

Arte Huichol